martes, 27 de octubre de 2015

PRIMEROS FRIGORÍFICOS ARGENTINOS LA EXPORTACIÓN DE CARNES CONGELADAS


En 1879 apareció un elemento tecnológico que tuvo una enorme significación. Ese año un barco, Le Frigorifique, que producía frío artificial, transportó a Europa algunas toneladas de carne de oveja congelada. Se perdió una parte, porque se rompió una sección de la maquinaria, pero el resto llegó a Francia en buen estado y fue consumido.
Así empezó a solucionarse el viejo problema que había desvelado a los ganaderos desde la época de la colonia en adelante: cómo conservar la carne de la res. En tiempos de las vaquerías, la carne quedaba para alimento de los ratones o perros del campo. Después llegó la época de los saladeros: esa carne que antes se desperdiciaba, se comenzó a macerar, secar, salar y a enviarse en barricas a mercados que, si bien tenían un poder consumidor muy bajo, convertían de todos modos a los saladeros en un rubro exportador y permitieron la fundación de algunos donde se empleaban hasta varios miles de personas en diversas tareas.
LA EXPLOTACIÓN DE LA CARNE CONGELADA Y LOS PRIMEROS FRIGORÍFICOS EN ARGENTINAPero lo que verdaderamente se buscaba era cómo conservar la carne de un modo tal que su calidad no se resintiera y gustase al paladar europeo. Hacia 1870 la Sociedad Rural de la provincia de Buenos Aires ofreció un premio metálico muy importante para aquella persona que inventase una técnica que conservara la carne en esas condiciones.
Un francés, Charles Tellier (imagen izq.) , descubrió la forma de producir frío artificialmente. Fue a través del frío, entonce8, que la carne empezó a ser conservada y exportada, y lo que en 1879 era un experimento, tuvo luego una enorme significación dentro de la economía argentina.
La industria frigorífica se desarrolló en la Argentina en función del mercado europeo, principalmente el inglés. Desde la década del 70, los avances en las técnicas de refrigeración en los establecimientos y, sobre todo, en los barcos, posibilitaron la exportación ultramarina de carnes. Durante la década del ‘80 se instalaron en la Argentina los primeros frigoríficos: el de Eugenio Terrason, en San Nicolás, y elSansinena, en Avellaneda, ambos de capitales nacionales; The River Plate, en Campana, y Las Palmas, en Zárate, de capitales británicos. Estas cuatro empresas se repartieron el mercado de exportación a Inglaterra hasta 1902. En los años siguientes y hasta 1 907, las empresas inglesas tendieron a monopolizar ese mercado.
Los primeros embarques fueron sobre todo de carne ovina, que resistía mejor el traslado y se destinaba a una clientela de bajos recursos, mientras que el porcentaje de carne bovina congelada era poco significativo. Hasta 1900, el ganado que se exportaba a Inglaterra era principalmente ganado en pie. El cierre de las importaciones de ganado argentino por parte de Inglaterra, argumentando la existencia de aftosa, impulsó el desarrollo de la industria frigorífica y el incremento de las exportaciones de carne bovina congelada.
Muy pronto, la mayor demanda inglesa y los progresos técnicos que abarataron los costos del transporte permitieron aumentar las exportaciones de carne congelada, con lo que se llegó a superar a los EE.UU. como proveedor de carnes en el mercado londinense. Posteriormente, el retiro de ese país del mercado británico, a causa de su mayor consumo interno, llevó a los capitales norteamericanos a invertir en la industria frigorífica argentina.
El frigorífico Anglo instalado en Zárate. Los primeros frigoríficos fueron de capital británico. En 1882, E. Terrason construyó en San Nicolás de los Arroyos el primer frigorífico y al año siguiente se inició la exportación a Inglaterra de corderos congelados. En 1883, se estableció en Campana el segundo establecimiento frigorífico —perteneciente a la firma The River Plate Fresh Meat— que, en 1884, comenzó a elaborar carne vacuna congelada. En 18861, la firma James Nelson and Sons instaló en Ztírate el frigorífico Las Palmas. En 1885 se había instalado en Avellaneda la Compañía Sansinena de Carnes Congeladas, integrada por capitales argentinos.
En 1907, la firma Swift adquirió el frigorífico The Plata Cold Storage, en Berisso y, al año siguiente, Swift, Armour y Morris compraron La Blanca, en Avellaneda. Los norteamericanos introdujeron innovaciones tecnológicas en el procesamiento de la carne, que consistían en su enfriamiento —chilled— a 0.ºC, lo que daba como resultado mayor calidad y precios más bajos que los de la carne congelada a 30ºC. Las exportaciones dechilled se incrementaron, alentadas por la mayor demanda inglesa. Por otra parte, como la carne enfriada requería animales con menos grasa, se promovió un mayor refinamiento y cuidado del ganado.
La llegada del capital norteamericano a la industria frigorífica alteró la distribución de los beneficios de las exportaciones de carne, ya que ingleses y norteamericanos debieron repartirse el mercado. Por lo tanto, acordaron cuotas de exportación y, operando en conjunto, desplazaron a los frigoríficos de origen nacional, que destinaron su producción al mercado local.
LA EXPLOTACIÓN DE LA CARNE CONGELADA Y LOS PRIMEROS FRIGORÍFICOS EN ARGENTINAObreros en el interior de un frigorífico preparando carnes para la exportación. Los años 1900, 1901 y 1902 constituyen lo que puede llamarse la edad de oro de la industria frigorífica.
Durante esos años, sólo trabajaban tres frigoríficos que contaban con tecnología todavía primitiva, pero debido a la abundancia de ganado disponible, imponían al estanciero los precios y se aseguraban los mayores beneficios.
Más tarde se instalaron frigoríficos de capitales estadounidenses y comenzaron a desarrollar el sistema del enfriado, que abrió al vacuno de calidad un mercado más amplio pero mucho más exigente.
LOS BUQUES FRIGORÍFICOS: Cuando el vacuno parecía marchar al ocaso irremediable, buenas noticias sacuden la opinión pública: se formaba una compañía francesa dispuesta a explotar el invento de Terrier, consistente en conservar las carnes frescas dentro de cámaras mantenidas a 0°C por una corriente de aire seco, enfriada por evaporación de éteres vínicos.
Le Frígorífique, el buque equipado para la prueba, llegó a Buenos Aires para la Navidad de 1876 con carne fresca de reses muertas en Rúan tres meses antes. Se ofreció un banquete a bordo con esas carnes, y aunque su gusto no fuera muy recomendable se habló entusiastamente del sistema. Creíase llegado el momento de la tan anhelada valorización vacuna.
La Sociedad Rural hizo una colecta que unida a una donación del gobierno bonaerense permitió comprar un lote de novillos y cederlos a la empresa para su viaje de retorno. No pensaban los estancieros en el ovino, aunque sí la empresa, que con fondos provenientes de los cueros y sebo del lote obsequiado adquirió 200 capones. Tras azarosa travesía e inconvenientes con las máquinas, el cargamento llegó en malas condiciones.
En 1877 arribó otro barco, El Paraguay, equipado según el procedimiento Carré-Julien de congelar a -30 °C, sistema que aseguraba mejor resultado en esa época de tan poca experiencia. Esta vez el consabido banquete a bordo fue más placentero, pues la carne no tenía mal sabor. Anticipando el futuro próximo, el buque congeló varios miles de carneros y sólo unas pocas reses vacunas; el cargamento llegó en perfecto estado y tuvo buenas ventas. Pero las sociedades francesas no llegaron a concretar sus propósitos, faltas quizás de un mercado amplio. En cambio, capitales ingleses desarrollaron el sistema, tan útil para proveer a Gran Bretaña de la carne que necesitaba, y lo aplicaron primero al comercio con Australia (1880) y luego con la Argentina.
Fácil de explicar, abstracción hecha de cualquier inconveniente o ventaja momentáneos, resulta el triunfo de! sistema Carré-Julien sobre el método Tellier. Este último equivale al enfriado (chilled beefl de hoy, cuya preparación y consumo exige buena técnica y alto grado de armonía entre los diversos sectores intervinientes, para lograr que el producto —con vida no superior al mes y medio y siempre en cámaras frigoríficas— pueda llegar al consumo en plazo tan perentorio.
El sistema triunfante, en cambio, congelaba la carne hasta convertirla en bloque de hielo que se mantiene indefinidamente mientras dure el frío; una vez suspendido éste, el descongelamiento es lento y asegura la conservación por varios días más. Aunque la carne congelada no pueda competir en presentación y gusto con la enfriada, sus otras ventajas la hicieron triunfar. Deberían pasar bastantes años para que resurgiera el sistema, con plantas industrializadoras y sistemas distributivos adecuados.
Fuente Consultada: 
Horado Giberti, investigador argentino contemporáneo, Historia económica de la ganadería argentina. 
Historia 3 La Nación Argentina e Historia Argenti
http://historiaybiografias.com/frigorifico/

Principales Razas Vacunas Criadas en Argentina

Criolla
Es la raza más antigua de las que existen en América.
Su origen se remonta a los primeros vacunos traídos por Cristóbal Colón en su segundo viaje a América en 1493. Estos vacunos fueron seleccionados en Andalucía y se difundieron por el Nuevo Mundo con las expediciones colonizadoras. De esta manera, llegaron a todos los confines de América, adaptándose rápidamente a las diversas condiciones climáticas.
Shorthorn
El Shorthorn fue la primera raza bovina de pedigrí en llegar al país y, en consecuencia, de iniciar los cruzamientos con los vacunos Criollos, comenzando así la época del "mestizaje". Esto ocurrió en 1826, cuando el ganadero británico John Miller importó desde su patria el toro "Tarquin" para su estancia "La Caledonia" (Cañuelas - Provincia de Buenos Aires).
Hereford
Hereford es una raza bovina originaria de Inglaterra, productora de carne.El Hereford y el Polled Hereford, a diferencia de las demás razas bovinas que ingresaron a la Argentina, instalándose generalmente en la pampa húmeda, se difundieron primero por dicha zona pero rápidamente comenzaron a ocupar zonas más difíciles. Hoy están establecidos en cada una de las provincias del territorio argentino, desde el norte de Jujuy y Formosa, hasta la precordillera y lo más austral del continente en Tierra del Fuego.
Aberdeen Angus
La angus (Aberdeen Angus) es una raza bovina, productora de carne, autóctona de Escocia.
Aberdeen-Angus es el nombre de origen de la progenie desarrollada en Escocia, y sigue usándose en el, Argentina y Uruguay. En Estados Unidos se usa el angus o angus negro.
Holando Argentino
Holando-Argentino es una raza de ganado vacuno, que se encuentra principalmente en Argentina y Uruguay, y que deriva de la raza Holstein, también conocida como vaca frisona. Fue primero introducida desde los Países Bajos en 1880, en las fértiles regiones de la Pampa, destinándose a la producción tanto de carne como de leche.

En la actualidad, esta raza se encuentra principalmente en las provincias argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
Brahman
La raza de ganado brahman tiene su origen en el ganado cebú llevado originariamente a los Estados Unidos de América proveniente de la India. Se ha cruzado extensivamente con Bos taurus, el ganado europeo. Ambos son miembros de la familia de los bóvidos.

El brahman se caracteriza por una joroba en su lomo y por sus orejas blandas largas. Los colores más comunes son blanco, gris y rojo. El brahman posee una capacidad notable de adaptación y supervivencia. Puede alimentarse con pastos inadecuados y es muy resistente a pestes de insectos, parásitos, enfermedades y a climas extremos.

El ganado brahman puede desplazarse grandes distancias para obtener agua. El brahman se desarrolla donde otro tipo de ganado apenas pueda sobrevivir.
piemontese
Brangus
Brangus, por otra parte, es una raza de ganado bovino originaria de los Estados Unidos a principios del siglo XX. Los primeros cruces se empezaron a hacer desde 1912. La raza tiene en su composición genética 3/8 de raza Brahman y 5/8 de raza Angus, es decir 37.5% y 62.5% respectivamente.

cruzas

Bradford


El Ganado Bradford se originó en los Estados Unidos de América siendo una raza sintética.
El desarrollo del ganado Bradford se hizo a partir de cruzamientos Brahman con Hereford.

Brahman

lunes, 26 de octubre de 2015

Los Medios de Comunicación en la Educación: Textos multimodales: palabras e imágenes en colabo...

Los Medios de Comunicación en la Educación

Textos multimodales:

Desde hace un tiempo, los emojis están saltando de los chats a las páginas de los libros. Simples y cotidianos, dan cuenta de una nueva forma de comunicarse que nace de la síntesis, la brevedad y la tecnología. A simple vista, estos símbolos propios de la escritura digital podrían incluirse en el tradicional concepto de paratexto, es decir, el conjunto de elementos que salen al encuentro del lector, para anticiparle el texto, antes de que lo lea: títulos, ilustraciones, epígrafes, datos de publicación, por ejemplo. Sin embargo, en una oración formada por palabras y dibujos, la función de lo icónico es aportar significados que completen, más que acompañar lo escrito.




Así, la relación entre las palabras, los colores, las tipografías y las imágenes se puede profundizar hasta descubrir nuevos sentidos sobre el contenido, cuando se consideran, a la vez, distintos aspectos comunicativos. Lo lingüístico, lo visual y la ubicación de los objetos en la página se integran en un solo material: el texto multimodal.









Analizamos
Primera lectura. Miren con atención el libro que estén por leer. O alguno que tengan a mano.
-Portada, colores, imágenes, solapas, fotos, título, lugar de edición, índice, contratapa… 
¿Qué elementos les permiten hacer suposiciones sobre el  contenido?
-Incluso, si continuaran leyendo paratextos, hasta podrían inferir para qué tipo de lector fue escrito. 

Segunda lectura.  Miren y elijan alguno de los siguientes textos multimodales.  





Entonces, comparen en uno, dos, tres pasos:
-¿Cuáles son las  diferencias entre la primera y la segunda lectura?
-¿Qué información obtienen en cada una?
-¿Qué elementos nuevos aparecen en el texto multimodal? ¿Qué relación pueden establecer entre las palabras y los dibujos de las ilustraciones?
Producimos

Hacia el lenguaje multimodal.  Da lo mismo leer en papel o desde una pantalla. Hay multimodalidad  en cualquiera de los dos soportes, cuando lo icónico y lo verbal  se interrelacionan hasta tal punto que las historias se presentan con valor agregado. A propósito, ¿se animan a crear un texto ilustrado?
-Fragmento literario, historia, poesía o cualquier otro material escrito. (Incluso, ¡lo producido por  ustedes!). Seleccionen lo que más les guste.
-Ideas centrales y palabras clave. Sirven para identificar los conceptos que van a comunicar.
-Dibujos simples. Pueden hacerlos, escanearlos o buscarlos en la Web.
-Oraciones cortas. En cada una, busquen reemplazar algunas palabras por dibujos (verbos, sustantivos, por ejemplo).
-Borrador en papel. ¡Ilustración! Es el momento de intervenir el texto. Tengan en cuenta: la carga expresiva de las tipografías, las reglas de composición de la imagen y el uso del color.
-Herramientas digitales. Prueben:

https://www.canva.com/                            http://edu.glogster.com/                           http://www.scribus.net/

Compartimos
-Canales de comunicación. Imprimir el texto ilustrado como póster o  publicarlo en las redes… Según el tema, la intención y el público al que va dirigido, ¿de qué forma les parece mejor difundir su producción? ¿Por qué?

viernes, 23 de octubre de 2015

Todos contra la erosión
Por Pablo Roset
El avance de la agricultura sobre tierras poco aptas de la Región Pampeana agravó los procesos de degradación en los últimos 15 años. A los efectos directos sobre el suelo ahora se suman otros indirectos como el daño físico a los cultivos y la contaminación de aguas con sedimentos y agroquímicos, entre otros poluentes.

(SLT-FAUBA) En el marco del Año Internacional de los Suelos, Celio Chagas, profesor Titular de la cátedra de Manejo y Conservación de Suelos de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), hace un llamado de atención sobre el avance de los procesos de degradación de suelos, vinculados a la agricultura continua en tierras de menor aptitud y a la variabilidad climática. Al mismo tiempo, destaca graves problemas colaterales: en la Pampa Arenosa, la erosión eólica en tierras anteriormente poco erosionadas y el daño directo a los cultivos, y en la Pampa Ondulada, la llegada de sedimentos, agroquímicos y otros elementos a los ríos, en aguas de escurrimiento.


La cátedra de Manejo y Conservación de Suelos está inserta en la carrera de Agronomía y en la Licenciatura en Ciencias Ambientales dado que enseña e investiga temas en común como la degradación de tierras. “Tanto los agrónomos como los licenciados quieren producir sin dañar el ambiente. Por eso es clave enseñarles los procesos de degradación del suelo, sus fundamentos y cómo un uso inadecuado de la tierra afecta la productividad y el ambiente. Para la FAO, la degradación se refiere a procesos en los que participa el ser humano. En este sentido, dos factores actúan en conjunto: la fragilidad de la tierra y el manejo poco racional. Tenemos como resultado, por ejemplo, la ocurrencia de procesos de erosión hídrica en la Pampa Ondulada, y de erosión eólica en la Pampa Arenosa”, señaló Chagas.

Agua que escurre con velocidad

En diálogo con Sobre La Tierra, Celio Chagas habló de los estudios que su cátedra está realizando sobre las causas de la degradación en la región. “Aprovechamos el campo de la FAUBA en San Pedro, que es representativo de la Pampa Ondulada (sectores altos, intermedios, bajos y la orilla sobre el Arroyo del Tala). Allí estudiamos desde hace años los procesos físicos de degradación; en particular, erosión hídrica. En los últimos años detectamos, usando imágenes satelitales, que en la cuenca hubo un cambio en el uso de la tierra, en especial en algunos sectores del plano aluvial, donde hasta el presente no se había hecho agricultura. Allí, el pastizal natural fue reemplazado por cultivos, con rendimientos erráticos y con dificultades para el tránsito de las máquinas cuando el suelo está húmedo”.

En este sentido, el investigador le explicó a SLT los factores que favorecen la degradación y la contaminación ambiental: “Si cae un aguacero de 80 milímetros en una hora y el suelo puede absorber sólo 25, los restantes 55 milímetros van a producir daños por más siembra directa que haya. Al moverse, el agua toma velocidad y erosiona, además de llevar partículas ricas en nutrientes y en los agroquímicos que le aportamos al suelo por nuestra forma de producir. En San Pedro medimos la presencia de agroquímicos en el agua que escurre por la superficie del suelo después de lluvias intensas simuladas experimentalmente. Los resultados son claros: detectamos la presencia de glifosato y atrazina que se habían aplicado en un lote de soja 6 meses antes. Creo que esto nos debe mover a pensar.”

Polvo en el viento

Entre las actividades que la cátedra de Manejo viene realizando en la Pampa Arenosa desde hace tiempo está el desarrollo de un proyecto de mejoramiento de suelos en el partido de Daireaux, donde ya hay más de 80.000 hectáreas dentro del plan. “Allí se realiza agricultura principalmente en suelos muy arenosos; no marginales, pero sí frágiles. Por eso, el objetivo es concientizar a los productores para conservar la materia orgánica a partir de rotaciones especiales de cultivos en siembra directa. En suelos con poco contenido de arcilla, la materia orgánica juega un rol fundamental en la estabilidad de los agregados: mejora la retención de agua para los cultivos y aumenta la resistencia a la erosión y a la compactación del suelo, entre otros beneficios”, nos contó el investigador.

Un efecto no deseado del avance de la agricultura sobre zonas con tierras muy frágiles, como Daireaux y más al oeste, es que se están trabajando inclusive sobre algunas lomas de antiguos cordones medanosos. Esto genera graves problemas de degradación, y así nos lo comenta Celio: “Muchas veces se siembran cultivos anuales en las lomas medanosas muy onduladas, reemplazando la cobertura de pastos. En particular, se está perdiendo el pasto llorón, que coloniza muy bien este tipo de tierras, resiste la sequía y aporta mucha materia orgánica. El problema es que una vez eliminado es complicado implantarlo nuevamente”.

Además, estas lomas sufren más intensamente la acción del viento: “Son muy secas, y las napas freáticas están profundas. A diferencia de los terrenos aledaños, allí las raíces del maíz o la soja no llegan fácilmente al agua, y en años de lluvias escasas, cuando las napas están más profundas aun, los cultivos no prosperan adecuadamente, dejando los suelos con escasa cobertura vegetal y a merced de los procesos de erosión eólica. Al erosionarse, esos copetes también erosionan las tierras a su alrededor. El viento impulsa partículas de suelo de un tamaño intermedio (como arenas finas) que en su trayecto van golpeando la superficie de la tierra; lo hacen una y otra vez, y con tanta energía que van rompiendo los agregados de suelo. La consecuencia es sorprendente: estamos trasladando un problema de un sitio muy frágil a tierras que no son tan fácilmente erosionables. Por otra parte, las partículas que vuelan también lastiman a los cultivos y estas lesiones son puertas abiertas para los patógenos. Un verdadero problema”.

Dos prácticas alternativas

Si bien la construcción de terrazas es una práctica que perdió algo de vigencia con la llegada de la siembra directa, Chagas no deja de tenerla en cuenta en la lucha contra la erosión: “Es un complemento interesante para la siembra directa ante el problema de erosión hídrica por aguaceros intensos sobre suelos protegidos con poco rastrojo. Se hacen moviendo suelo y creando pequeños terraplenes de 40 cm de alto y pocos metros de ancho. Van intercaladas cada 50-70 metros, cortando la pendiente principal de un lote. Las terrazas permitirían que los excesos de agua infiltren en el lugar o que sean conducidos en forma no erosiva a un curso de agua”.

Por otra parte, el investigador también resaltó las ventajas de otra práctica alternativa y sencilla de hacer: la labranza en contorno. “En siembra directa se puede sembrar siguiendo curvas de nivel (es decir, líneas que tienen la misma altura con respecto a un punto de referencia). El beneficio es que los cultivos sembrados de esta manera actúan como verdaderos diques donde el agua de escurrimiento queda retenida. Pequeñas prácticas pueden lograr grandes resultados”.

“El suelo es un cuerpo vivo que nos permite producir bienes y servicios. Tenemos que cuidarlo. Una vez que pierde sus propiedades, como sucede con los procesos erosivos, es muy difícil recuperarlo. Bienvenido este año del suelo, que sirve para llamar la atención de la sociedad que, en definitiva, es el motor que logra los cambios. Nosotros, desde la FAUBA, lo que hacemos es educar y concientizar para que se tomen cartas en el asunto”, concluyó Chagas.

Esto es lo que sucede cuando pones un trozo de cebolla en el oído y 9 fantásticos usos más

Enlace patrocinado
por Kike Pérez
el 04/09/2015 en Salud
Distinguir realidad de superchería en los remedios naturales es una tarea complicada. No obstante las plantas y hierbas contienen principios activos de los que se han derivado o sintetizado medicamentos.
La valeriana, el ácido acetilsalicilico descubierto en la corteza del sauce blanco, o el ginseng son algunos ejemplos.
Hoy os vamos a hablar de los efectos medicinales que poseen las cebollas. Una maravilla vegetal que además de saborizar nuestros platos, puede ayudarnos a combatir el catarro común.
Descubre 10 sorprendentes propiedades medicinales de la cebolla común y pasa el invierno inmunizado.

Propiedades.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Además de grandes cantidades de minerales y vitaminas, las cebollas poseen:
– Alicina y Aliína, dos componentes con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacterianas y reguladoras de la tensión arterial.
– Ácido Tiopropiónico y 2-propanotial-S-óxido, sustancia volatil y sulfurosa responsable del lagrimeo que provoca la cebolla.
– Ácido glicólico,  muy utilizado en todo tipo de tratamientos contra el acné.
– Quercetina, un flavonoide utilizado para tratamientos de debilidad capilar, presente en mayor cantidad en la variedad de cebolla roja.

Usos:

1. No más tos.

remedio natural cebolla 2
El aceite de cebolla es rico en componentes sulfurados y azufrados, como la aliena y la alucina, que nos ayudarán a expectorar y reducir la tos. Eso sí, contra el aliento a cebolla no habrá nada que puedas hacer.

2. Adios a la fiebre.

remedio natural cebolla 3
Como vimos en profundidad y aseguran muchas abuelas, la cebolla ayuda a reducir la fiebre si es aplicada en la planta del pie. Un paño humedecido con agua fresca y vinagre aplicado en la frente del enfermo también contribuirá a a reducir la temperatura corporal.

3. No más resfriados.

remedio natural cebolla 4
Una infusión de té y cebolla, comer cebolla cruda o hacer una sopa de cebolla, son remedios que te ayudaran a superar el resfriado sin recurrir a los fármacos.

4. Otitis y dolor de oido.

remedio natural cebolla 1
Sólo para los primeros síntomas de las infecciones del oído medio, que no interno, un trozo del corazón de la cebolla en nuestro pabellón auditivo, ayudará, gracias a su acción bactericida y antiinflamatoria, a frenar la infección.
Es importante no introducir en el oído interno nada, la aplicación sólo se realiza en el oído externo.

5. Lava tus ojos.


Todos sabemos que las cebollas tienen la capacidad de hacernos llorar como un niño pequeño, entonces ¿por qué no utilizarlas para limpiar el ojo?
Si una pestaña o algún cuerpo extraño entra en tu ojo, no metas los dedos o soples, sólo corta una cebolla y deja que actúe unos segundos, de esta forma llorarás profusamente y el cuerpo extraño saldrá solo.

6. Tapona pequeños cortes.

remedio natural cebollas 3
Si te haces un corte, la cebolla te ayudará a limpiar la herida, detener el sangrado y a cicatrizar correctamente.

7. Las cebollas pueden disimular las cicatrices quirúrgicas.

remedio natural cebollas 4
Las propiedades cicatrizantes de la cebolla son muy potentes y actúan en profundidad en heridas quirurgicas. Su aplicación continuada disimula la cicatriz y evita que se oscurezca.

8. Cataplasma contra las infecciones cutáneas y el acné.

remedio natural cebollas 5
Si tienes espinillas o pequeñas infecciones cutáneas, el ácido glicólico y las cualidades antibacterianas y antiinflamatorias de la cebolla serán un gran aliado.
Para preparar el cataplasma debes:
1. Hervir un poco de leche entera y empapar con ella una rebanada de pan blanco.
2. Rallar una cebolla y mezclar uniformemente con el pan hasta hacer una pasta.
3. Limpiar la zona afectada con gel neutro y secarla.
4. Aplicar la cataplasma sobre la zona y dejar que se vaya secando durante un par de horas.
5. Limpiar la zona con abundante agua.

9. Quemaduras solares.

remedio natural cebollas 6
El escozor de las quemaduras solares es algo muy desagradable, pero aplicar unas rodajas del cebolla aliviará la zona de inmediato. Lo ideal es aplicar la cebolla fría, directamente de la nevera y dejar actuar 5 minutos.

10. Picaduras de insectos.

remedio natural cebollas 7
A estas alturas ya habrás comprendido que la cebolla posee propiedades antiinflamatorias y que su jugo alivia el escozor y reduce el tamaño de las ronchas y picaduras.
Aplica una rodajilla de este maravilloso remedio natural sobre la zona y espera a que desaparezca la comezón.
Forraje invernal a costa de biodiversidad
Por Pablo Roset
La promoción de raigrás anual con glifosato en la Depresión del Salado disminuye hasta 10 veces la cantidad de bacterias y hongos benéficos en el suelo, claves para la fertilidad.

(SLT-FAUBA) La Depresión del Salado, en la provincia de Buenos Aires, es una región típica de cría de ganado bovino sobre pastizales naturales. Una característica de estos campos es la baja producción forrajera en el invierno. Para salvar esta limitación, desde hace unos años se ha difundido la práctica llamada “promoción de raigrás anual” (Lolium multiflorum), un pasto clave por la calidad y la cantidad que produce en los meses fríos. La promoción consiste en generar, a principios de otoño, condiciones favorables para que germine, se establezca y produzca en todo su potencial. Esto se logra eliminando la competencia de las especies de verano, generalmente por medio de la aplicación de un herbicida total como el glifosato. Estudios llevados a cabo en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) demuestran que la aplicación de este herbicida puede disminuir de manera drástica la diversidad de comunidades de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) y de bacterias fijadoras de nitrógeno (BFN) en el suelo. La reducción de la diversidad biológica afectaría negativamente la nutrición de las plantas y el funcionamiento del ecosistema. 
La cría de ganado en la región se desarrolla sobre suelos bastante pobres en cuanto a materia orgánica y nutrientes, y los estrechos márgenes brutos de la actividad no permiten la aplicación de dosis altas de fertilizantes. Por esta razón, la nutrición del pastizal depende en gran medida de bacterias y hongos que viven en simbiosis en las raíces. La simbiosis consiste en que estos microorganismos reciben azúcares de las plantas en las cuales habitan y, a su vez, les brindan nutrientes que obtienen de la atmósfera y del suelo. Mientras que las BFN proveen de nitrógeno atmosférico a las plantas, los HMA aportan fósforo y otros elementos del suelo.
“La aplicación reiterada de glifosato genera cambios en los pastizales de la Depresión del Salado. Varios estudios han demostrado la pérdida de especies forrajeras de verano muy valiosas, como Paspalum dilatatum (pasto miel) y la leguminosa Lotus tenuis“, explica a SLT Magdalena Druille, jefe de trabajos prácticos en Forrajicultura (FAUBA), doctora en ciencias agropecuarias y becaria postdoctoral del CONICET. “Sin embargo, hemos documentado que este herbicida tiene efectos tóxicos sobre otros organismos para los cuales no fue creado, como es el caso de los simbiontes del suelo. Perjudicarlos a través de esta práctica agronómica tendría consecuencias directas sobre la calidad y la cantidad del forraje producido”.

Esenciales e invisibles
Los experimentos que Magdalena Druille llevó adelante en campos de cría del Salado tuvieron como objetivo determinar la respuesta de las comunidades de microorganismos simbiontes del suelo al uso de glifosato en dosis similares a las de la promoción de raigrás. “Realizamos los estudios en un pastizal donde nunca se había aplicado glifosato. Utilizamos dos dosis: 3 L/ha (la recomendada) y 0,8 L/ha (subletal) y evaluamos qué sucedía con el número y la viabilidad de las esporas de HMA y con la colonización de las raíces; también vimos los efectos sobre el número de BFN”, nos cuenta Magdalena, cuyo trabajo salió publicado a fines del 2014 en la prestigiosa revista Agriculture, Ecosystem and Environment. 
Los resultados de la investigación indicaron que el herbicida afectó negativamente a los hongos y a las bacterias simbiontes del suelo. “El número de esporas viables de HMA se redujo en las parcelas donde aplicamos glifosato en la dosis recomendada a campo. Esto pone de manifiesto que no sólo se está perdiendo biodiversidad en el sistema, sino que es altamente probable que cualquier cambio en la comunidad de HMA repercuta, a mediano o largo plazo, sobre la comunidad de especies vegetales del pastizal”, afirma Druille.
El impacto del glifosato sobre las bacterias fijadoras de nitrógeno fue de mayor magnitud aun: la aplicación a campo de la dosis recomendada disminuyó diez veces la cantidad de BFN en relación al suelo donde no se había usado herbicida. “La reducción es importantísima ―afirma Magdalena― ya que en el año 2009, cuando empecé mi tesis, la dosis que se utilizaba en esta práctica de manejo era 3 L/ha, pero con el tiempo fue aumentando por la aparición de resistencia. Hoy, para lograr el mismo efecto es necesario aplicar entre 4 y 4,5 L/ha.”

Piedra libre al raigrás
Los productores de la Pampa Deprimida vienen haciendo un uso cada vez más intenso de los pastizales naturales para así elevar la producción de terneros por hectárea. Esto sólo es posible a través de mejorar la producción y la calidad del forraje, y a esto apunta la promoción química del raigrás anual, una gramínea de excelente calidad que está presente en el pastizal. Si bien existen otras alternativas a la utilización de glifosato (como la promoción por pastoreo vacuno [“a diente”] o por medio de segadoras), la aplicación del herbicida es la opción más frecuente debido a cuestiones económicas.
“Cuando esta práctica empezó a difundirse ―explica Druille a SLT―, el uso de glifosato tenia ventajas sobre el método de corte mecánico porque era más económico pasar una pulverizadora que una segadora, incluso contabilizando el precio del producto. Por otra parte, la promoción con animales no tuvo éxito porque para disminuir la cobertura vegetal al final del verano hace falta un gran número de animales por hectárea (alrededor de 100) durante tres días. Normalmente, la cantidad de vacas de cada campo sólo alcanza para promover superficies pequeñas. Con glifosato se podía hacer un área grande en poco tiempo y más barato. Hoy casi no hay diferencias entre aplicar glifosato y usar una segadora; lo que falta es asesoramiento o hacer de nuevo las cuentas para ver qué método es más conveniente en términos económicos”.
La pérdida de las simbiosis probablemente determine una menor disponibilidad de nutrientes para las plantas. En consecuencia, para mantener los niveles productivos se hará necesario aplicar más fertilizantes, con las consecuencias económicas y ambientales que ello conlleva. Por otra parte, la simbiosis con HMA no sólo le aporta fósforo a las plantas, también les confiere una mayor protección contra las enfermedades. Para sostener la producción habría que elevar la dosis de pesticidas. Si bien todas estas soluciones son teóricamente posibles, Druille hace un llamado de atención al respecto: “Estas alternativas no serían viables porque la cría de ganado bovino no rinde económicamente como para pagar todos estos (nuevos) costos”.
Para la investigadora, los efectos de la promoción química sobre las especies vegetales y los microorganismos simbiontes del suelo podrían dejar huellas profundas en la estructura y en el funcionamiento de los pastizales de la Depresión del Salado. “Hoy en día, cuando uno encuentra lotes tratados con glifosato durante muchos años, lo que ve es prácticamente un verdeo de invierno: el único protagonista del pastizal es el raigrás anual. Resulta paradójico que hoy sea limitante el forraje de verano. Llegado este punto, recuperar las especies presentes en el pastizal original va a requerir de los simbiontes del suelo, hoy afectados por el uso de glifosato. La pregunta que sigue es qué capacidad tendrán las plantas nativas para germinar, instalarse y subsistir en un sistema que ha sufrido semejantes alteraciones en sus comunidades de hongos micorrícicos y de bacterias fijadoras de nitrógeno.”